La RFEA ha publicado la preselección para el Encuentro Internacional de Relevos entre España y Portugal que se celebrará en Huelva el próximo 6 de junio y Madrid contara con la presencia de 6...
El sábado 27 de mayo de 2023 se celebró en el C.D.M. de Aluche el Campeonato de Madrid de Clubes Máster con la participación de los 8 mejores clubes de la Comunidad temporada 2023, tanto en...
Este pasado sábado Valladolid, Miguel Gómez Diaz (Playas de Castellón) ha batido el Récord de España Sub 23 y Récord de Madrid Absoluto de lanzamiento de peso con un extraordinario lanzamiento de...
El Memorial de Atletismo Miguel de la Quadra-Salcedo convierte de nuevo a la pista de ceniza de la Universidad Complutense de Madrid en una fiesta intergeneracional La pista de ceniza de la...
Desde la Federación de Atletismo de Madrid, lamentamos profundamente comunicaros que ayer, día 25 de mayo, Raúl Cera Cubo falleció a los 61 años. Su vida siempre estuvo ligada al atletismo, tanto...
La RFEA ha publicado la preselección para el Encuentro Internacional de Relevos entre España y Portugal que se celebrará en Huelva el próximo 6 de junio y Madrid contara con la presencia de 6 atletas:
Paula García García (Grupompleo Pamplona At)
Paula Martínez Calero (Atletismo Alcorcon)
Abel Alejandro Jordán Jul (Go Fit Athletics)
Pablo Arranz Peiro (A.D. Sprint)
Juan Carlos Castillo Asensio (A.D. Marathon)
Ricardo Mateo de León (At. Intec-Zoiti)
¡¡Enhorabuena a todos y a vuestros respectivos entrenadores!!
El sábado 27 de mayo de 2023 se celebró en el C.D.M. de Aluche el Campeonato de Madrid de Clubes Máster con la participación de los 8 mejores clubes de la Comunidad temporada 2023, tanto en categoría femenina como masculina, con acceso directo el campeón de la temporada anterior (Track Cross Road Team en ambas categorías) y el resto de clubes según estadillo de marcas presentado.
El podio lo ocuparon los siguientes clubes:
Categoría Femenina:
Categoría Masculina:
¡¡¡¡Enhorabuena!!!!
Este pasado sábado Valladolid, Miguel Gómez Diaz (Playas de Castellón) ha batido el Récord de España Sub 23 y Récord de Madrid Absoluto de lanzamiento de peso con un extraordinario lanzamiento de 20,30m.
¡¡Enhorabuena a Miguel y su entrenador Jorge Gras!!
El Memorial de Atletismo Miguel de la Quadra-Salcedo convierte de nuevo a la pista de ceniza de la Universidad Complutense de Madrid en una fiesta intergeneracional
La pista de ceniza de la Universidad Complutense de Madrid volvió a vestirse de gala durante el IV Memorial Miguel de la Quadra-Salcedo, la mayor fiesta del atletismo del ayer, el hoy y el mañana que se celebra en España
Este sábado 27 de mayo la pista de ceniza de la Universidad Complutense de Madrid ha vuelto a la primera actualidad gracias al IV Memorial de Atletismo Miguel de la Quadra-Salcedo, una gran fiesta atlética única en España que durante un día devuelve a la histórica instalación universitaria inaugurada en 1931 al epicentro del atletismo español, tal y como ocurrió durante las décadas de los años cincuenta y sesenta.
Después de unos días de lluvias en Madrid que han hecho esforzarse al máximo a los operarios de la Complutense que cada año pintan a mano las líneas de cal sobre la vieja pista de ceniza, de la misma manera artesanal en la que se hacía en el pasado, la mañana del sábado dio un respiro a la competición, que pudo desarrollarse con normalidad bajo un precioso día primaveral y con todas las inscripciones agotadas, tan sólo con las líneas menos marcadas que en años anteriores, pero con la pista en un estado perfecto y con un color gris que recordaba aún más a las clásicas pistas británicas.
La mañana comenzó con la lectura de Jesús Ángel García Bragado del juramento universitario que pronunció José Luis Torres en este mismo lugar durante los Juegos Universitarios Nacionales de 1954, antes del habitual minuto de silencio en memoria del propio padre del atletismo español moderno y de Miguel de la Quadra-Salcedo, a los pies de cuya estatua inaugurada en 2018 una niña dejó un ramo de flores como todos los meses de mayo.
La competición se inició por primera vez con la celebración de los 1.000 metros marcha “Jesús Ángel García Bragado” que sirvió de homenaje al propio marchador por toda su trayectoria atlética y a la irrepetible gesta de sus ocho Juegos Olímpicos consecutivos. Un momento histórico en el que Bragado marchó acompañado por algunos de los mejores marchadores españoles de la actualidad, entrenados por José Antonio Quintana y encabezados por atletas como Diego García o Marc Tur, y en lo que supuso una reivindicación de la marcha y su derecho histórico a ser una de las principales disciplinas atléticas que conforman el sueño olímpico.
Tras las emociones de la marcha, el círculo de lanzamiento comenzó a acoger la prueba de peso que representa uno de los principales elementos de este Memorial y la pista se convirtió en un auténtico meeting de atletismo, donde a través de las distintas pruebas de 1.000, 300 y 100 metros los atletas participantes pudieron disfrutar de la principal seña de identidad que convierte a esta competición en una auténtica fiesta intergeneracional: la posibilidad de ver compitiendo juntos a atletas históricos, atletas de élite, populares, aficionados, máster y categorías infantiles, todos ellos unidos por la misma pasión por el atletismo y las ganas de vivir una experiencia única.
Sobre la pista, la emoción de ver entremezclados con el resto de participantes a atletas como una emocionadísima Carmen Valero, Loles Vives, Jesús España, Pablo Villalobos, Elena Espeso, Alberto Juzdado, Hernán Silván, Antonio Postigo, José Luis Martínez o Estanis de la Quadra-Salcedo. Alrededor de la pista, la destacadísima presencia de atletas, entrenadores y periodistas del atletismo español del ayer y del hoy, desde Marta Pérez o Ángel David Rodríguez “El Pájaro” a nombres como Sagrario Aguado, Ignacio Sola, Luis Sarriá, Tesoro Barrio, Carlos García Caro, Isidro Solorzano, Miguel Ángel García Prieto, José Luis Barrios, José Joaquín Erviti, Guillermo Ferrero, José Manuel Ballesteros, José García Grossocordón, Ana José Cancio, Fernando Miñana, Lourdes García Campos, Fernando Carreño, Ciudadano García, Antonio Sánchez, director deportivo de la Real Federación Española de Atletismo, o los atletas Blanca Miret, Jaime López Amor y Jorge González Amo que dan nombre a las distintas pruebas del Memorial y que fueron los encargados de poner las medallas conmemorativas a todos los participantes al cruzar la línea de meta.
El 3 de junio se celebrará en el estadio Vallehermoso el primer Meeting de atletismo paralímpico de Madrid, organizado por la fundación Run For You. En él se contará con la presencia de atletas internacionales de primer nivel y además contará con 4 pruebas de carácter abierto a todos los atletas con licencia FAM o RFEA: serán las pruebas de 100 y 800 metros lisos en modalidades tanto femenina como masculina y se podrá inscribir a ellas a través del SDP. En la prueba de 800 metros, se contará con liebre para realizar la mínima necesaria para participar en el campeonato de España absoluto.
El Meeting contará con la participación de los mejores atletas paralímpicos españoles, entre ellos los campeones en Tokio 2020: Gerard Descarrega y Yassine Ouhdadi; además de otros atletas de renombre como Desirée Vila, Sara Andrés, Alberto Ávila o David Fernández entre otros; así como otros atletas internacionales de renombre.
Asimismo, incluirá una prueba de atletas con síndrome de Down (que actualmente no pueden participar en unos juegos paralímpicos) para reivindicar su derecho a competir y a disfrutar del deporte. El evento contará también con un relevo que portará una antorcha representativa de la lucha contra la violencia de género, que irá pasando a diversas personalidades públicas.
El evento se desarrollará en horario de 17:00 a 21:00 horas, en el estadio de Vallehermoso y se espera una gran afluencia de público. Además del aspecto deportivo, el Meeting tendrá un carácter social y reivindicativo ya que se pretende llenar el estadio y convertir el evento en una fiesta de apoyo y reconocimiento al deporte adaptado inclusivo. “La entrada será gratuita y queremos animar a todos los ciudadanos a acudir al estadio para disfrutar del espectáculo y solidarizarse con la inclusión, la igualdad de oportunidades y en contra de la violencia de género” destaca Carmen Giménez, presidenta de Run For You y atleta paralímpica.
El pasado 18 de mayo Marta Serrano Azpiazu (Valencia Club Atletismo) batió el récord de España Sub 23 de 5.000m durante la celebración del desafío Nerja 2023 con una marca de 15:27.06
¡¡Enhorabuena a Marta y su entrenador!!