
Ante las distintas informaciones aparecidas hasta la fecha en diferentes medios de comunicación y publicaciones, referidas a las competencias sobre la especialidad deportiva de Trail-Running, la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) quiere hacer constar:
- El 26 de septiembre de 2018 la Presidencia del CSD dictó resolución, por la que se publica la aprobación por la Comisión Directiva del CSD de la modificación de estatutos de la RFEA, por la que se aprobaban definitivamente la modificación de los artículos 1, 16, 20, 23, 60, 64 y 73 de los Estatutos de la RFEA y declara fuera de toda duda que las especialidades de la RFEA y FEDME, NO SE SOLAPAN.
- A partir de ese momento, FEDME y las Federaciones Autonómicas que la integran recurrieron esta resolución ante diferentes instancias judiciales, solicitando en todos los casos medidas cautelares que fueron sistemáticamente desestimadas por los órganos competentes. Tras la tramitación de los procedimientos, recayeron pronunciamientos judiciales CONFIRMANDO la legalidad del acto recurrido y por tanto, la postura del CSD respecto de la especialidad del Trail- Running, así:
- El 19 de febrero de 2020, el Juzgado Central Contencioso-Administrativo nº 9 de Madrid, falló en el procedimiento 48/2018, recurso interpuesto por la Federació d’entitats excursionistes de Catalunya, desestimando su pretensión y confirmando íntegramente la resolución de la Presidencia del Consejo Superior de Deporte. Esta Sentencia es firme, al no haber sido recurrida ante la Audiencia Nacional.
- El 17 de julio de 2020, en el procedimiento ordinario 47/2018, seguido a instancias de la Federación Madrileña de Montañismo, de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias, de la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada, de la Federación de Montañismo de la Región de Murcia, de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha, y de la Federació Balear de Muntanyisme i Escaladala, el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo nº 4 dictó sentencia por la que se “desestimaba íntegramente la demanda rectora de esta litis por ser ajustada a derecho la resolución impugnada”.
- El 16 de diciembre de 2021, la Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional dictó Sentencia en el recurso de apelación (27/2020) instado contra la sentencia 47/2018 del Juzgado Central nº 4, declarando desestimar el recurso y “confirmar íntegramente la citada sentencia” con expresa imposición en costas a las federaciones recurrentes. Esta Sentencia de la Audiencia Nacional es firme, al no haber sido recurrida en casación ante el Tribunal Supremo.
6. En todo caso, además, la Sentencia de la Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional, al tratarse de una instancia superior y ser firme y definitiva resolviendo en apelación el recurso sobre la misma resolución administrativa (Resolución de 26 de septiembre de 2018, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, publicada en el Boletín Oficial del Estado nº 240, de 4 de octubre de 2018), y por lo tanto debe ser acatada.
7. Llegados a este punto, creemos absolutamente necesario recalcar que solo hay dos resoluciones judiciales firmes: Por un lado, la dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo (sección sexta) de la Audiencia Nacional en diciembre de 2021 y, por otro, la dictada por el Juzgado Central Contencioso-Administrativo nº 9 de Madrid en febrero de 2020, confirmando ambas ser ajustadas a derecho la resolución dictada por la Presidencia del Consejo Superior de Deportes el 26 de septiembre de 2018.
8. Por lo tanto, atendiendo a la legalidad vigente, queda claro que las competencias para el fomento y la organización de competiciones oficiales de Trail-Running en el ámbito estatal corresponden en exclusiva a la RFEA. Ante dicha realidad legal, no caben interpretaciones sesgadas o interesadas.
9. Por último, la RFEA también quiere denunciar públicamente la campaña de desprestigio emprendida por la federación nacional aludida en este comunicado y sus respectivas federaciones autonómicas con una clara intención de desacreditar pública e institucionalmente a esta RFEA, que, desde antes incluso de la publicación de la resolución recurrida, han desarrollado este comportamiento impropio, coactivo e intimidante que quiebra todos los principios de respeto y tolerancia exigido entre entidades deportivas.
Las actuaciones llevadas a cabo por las citadas entidades solo pueden ser consideradas como una clara coacción hacia las Administraciones Públicas, la propia RFEA y sus Federaciones Autonómicas integradas, así como a los organizadores de eventos oficiales de Trail-Running, quienes han tenido que soportar durante este tiempo unos ataques que son de todo punto inaceptables y que están causando unos graves perjuicios que no dudaremos en reclamar.
Comunicado oficial

El pasado 30 de enero, durante la celebración del Campeonato de España de Marcha de 35 Km Álvaro López (Grupompleo Pamplona At) batió el récord de Madrid absoluto de la especialidad con una marca de 2:32.44.
¡¡Enhorabuena Álvaro!!

Con motivo de la celebración del Campeonato de Cross Escolar de la Comunidad de Madrid que se celebra mañana 5 de abril en Las Rozas la oficina de la Federación de Atletismo de Madrid se encontrará cerrada al publico.
Rogamos a los interesados que realicen sus consultas a través de los correos electrónicos publicados en Contacto
Nuestros menores siguen demostrando la buena salud del atletismo madrileño, en el CAMPEONATO DE ESPAÑA DE LANZAMIENTOS LARGO de categorías menores celebrado durante el pasado 2 y 3 de abril en CASTELLÓN, los atletas madrileños han conseguido un total de SIETE medallas.
ORO:
En categoría SUB16 en Martillo MARIA BELÉN ÁLVARES (ATLETISMO ALCORCON)
En categoría sub20 en Jabalina PAULA RODRIGUEZ (VALENCIA CLUB)
PLATA:
En categoría sub20 en Disco JUDITH VAQUERO (CD SURCO LUCENA)
En categoría sub18 en Disco INES ALAIS TELLENE (SUANZES SAN BLAS)
BRONCE:
En categoría Sub16 en Disco MARCOS SALCEDO (AJALKALA)
En categoría sub18 en Disco BRUNO CAGIGOS (E.A. MAJADAHONDA)
En categoría sub16 en Disco PAULA NGOYE BONDJALE (ATLETISMO LEGANES)
¡¡Enhorabuena a todos!!

El pasado viernes, tuvo lugar una nueva jornada técnica de lanzamientos del PROTAMA, en que la entrenadora Idoia Mariezkurrena explicó a través de una conferencia telemática la evolución del entrenamiento de sus pupilos Nicolás y Manu Quijera desde sus inicios hasta el alto nivel (ambos campeones de España e internacionales).
Los hermanos Quijera son dos de los mejores lanzadores de jabalina actuales y de todos los tiempos.
La jornada resultó muy interesante y contó con un buen número de asistentes.
Muchas gracias Idoia por su magnífica presentación.

Madrid la federación que más medallas consigue en el CAMPEONATO DE ESPAÑA SUB16 EN PISTA CUBIERTA.
Este pasado fin de semana se ha celebrado en Sabadell el Campeonato de España y nuestros sub16 han demostrado que en Madrid tenemos futuro un total de 13 medallas y 19 puestos de finalistas han logrado nuestros jóvenes en un campeonato muy emocionante y con un gran nivel. Destacar tanto las dos medallas conseguidas por LUCIA ROBLEDO en las pruebas de Triple Salto y Longitud y los dobles pódium en las prueba de saltos horizontales femeninos.
ORO:• DAVID CUESTA (C.D. TAJAMAR) en Pértiga
• CAYETANA CHIRINOS (C.D. MELIZ SPORT) en Longitud
• LUCIA ROBLEDO (CLUB CORREDORES) en Triple Salto
PLATA:
• SAMUEL CHUCKWENEKA RODRIGUEZ (VAL. MARTIN BERLANAS) en 300 m
• MATEO MANFREDOTTI (AT. ARROYOMOLINOS) en 60 m vallas
• IKER DÍAZ (COLMENAR VIEJO) en Altura
• MARCOS FERNÁNDEZ (MUNICIPAL ARGANDA) en Hexatlón
• MARIA BARRIOS (ATLETISMO LEGANÉS) en Triple Salto
• CARLA GARCÍA (ATLETISMO ALCORCON) en Pentatlón
BRONCE:
• HUGO HERNANDEZ (U.A. COSLADA) en 60 m
• JOAQUIN GONZÁLEZ (A.D. SPRINT) en Altura
• NAZARETH BERNARDA MORENO (C.D. MELIZ SPORT) en 300 m
• LUCIA ROBLEDO (CLUB CORREDORES) en Longitud
¡¡Enhorabuena a todos!!

Un año más la Comunidad de Madrid ha sacado las Ayudas a Deportistas Madrileños por participar en competiciones deportivas oficiales.
En los siguientes enlaces encontraréis toda la información:
Página web de la convocatoria (con impresos)
Base de Datos Nacional de Subvenciones (ID 615700)
El plazo de presentación de solicitudes es de quince días hábiles, comenzando el día 24 de marzo y finalizando el 13 de abril (ambos inclusive).
Atención telefónica de la Comunidad de Madrid: 616 31 47 95, 628 988 657, 912767138 (Deportivo) de 9 a 14 h.
Atención de correo electrónico de la Comunidad de Madrid: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La solicitud de firma del Anexo de la Federacion deberá enviarse al siguiente dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Dicho fichero deberá enviarse de forma que se puedan modificar su campos.
Se recomienda a los deportistas solicitantes que obtengan un certificado electrónico a través de Camerfirma o la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, y se den de alta en el Sistema de Notificaciones Telemáticas con el fin de realizar la presentación de la solicitud a través del Registro Telemático de la Comunidad de Madrid, facilitando y agilizando su tramitación. En el caso de que se vaya a presentar la solicitud en papel, recuerden que la atención presencial en las oficinas de registro de algunos ayuntamientos y en el caso de los de la Comunidad de Madrid, es necesario pedir cita previa (enlace cita previa registros Comunidad de Madrid Oficinas de Registro de la Comunidad de Madrid).
Este próximo fin de semana se celebra en Sabadell el Campeonato de España Sub 16 con la participacion de 57 atletas madrileños (29 mujeres y 28 hombres). Nuestros atletas con mejores posibilidades de subir al pódium son:
- Lucia Robledo (Club Corredores) en Longitud
- María Barrios (Atletismo Leganés) En Triple
- Lucia Rodríguez (Cronos Villaviciosa) en Peso
- Carla García (Atletismo Alcorcon) en Pentatlón
- Hugo Hernández (Unión Atlética Coslada) en 60m
- Samuel Chuckeneka (Val. Martin Berlanas) en 300m
- Darío Villares (At. Arroyomolinos) en 1000m
- Mateo Manfredotti (At. Arroyomolinos) en 60mv y Peso
- Iker Diaz (Colmenar Viejo) en Altura
- Joaquín González (A.D. Sprint) en Altura
- David Cuesta (C.D. Tajamar) en Pértiga
- Marcos Delgado (Unión Atlética Coslada) en Triple
¡¡Mucha suerte a todos!!