
El pasado domingo 26 de octubre, Irene Casas Lázaro (A.D. Sprint) batió el Récord de Madrid Sub 14 de 3.000m marcha con una marca de 15:19.2- durante la jornada de marcha celebrada en Móstoles.
Enhorabuena a Irene y a su entrenador Samuel Gines.
El pasado domingo 26 de octubre, Irene Casas Lázaro (A.D. Sprint) batió el Récord de Madrid Sub 14 de 3.000m marcha con una marca de 15:19.2- durante la jornada de marcha celebrada en...
Les adjuntamos información importante de cara a la acreditación profesional de entrenadores con titulación federativa expedida entre 2008 y 2020: En la pasada reunión de Junta de Federaciones se...
El pasado domingo 26 de octubre, Gabriel Moreno Ramírez (A.A. Móstoles) batió el Récord de Madrid Sub 14 de 3.000m marcha con una marca de 14:46.3- durante la jornada de marcha celebrada en...
El Club Asociación Atlética Moratalaz organizó el pasado 17 de Octubre en el Salón de Actos de la Junta Municipal de Moratalaz una gala para celebrar el haber cumplido 50 años desde su fundación...
El pasado domingo 19 de octubre. Eva Marie Pauline Mendy Oeillet (CA Torrejón de Ardoz) batió el Récord de España Sub 16 de lanzamiento de Disco en una jornada celebrada en Getafe con una marca de...
El día 6 de septiembre se publicó la orden 4282/2025 (y aquí) de la convocatoria de becas de excelencia académico-deportiva (bases generales). El plazo de solicitud será del 7 al 27 de octubre;...

El pasado domingo 26 de octubre, Irene Casas Lázaro (A.D. Sprint) batió el Récord de Madrid Sub 14 de 3.000m marcha con una marca de 15:19.2- durante la jornada de marcha celebrada en Móstoles.
Enhorabuena a Irene y a su entrenador Samuel Gines.
Les adjuntamos información importante de cara a la acreditación profesional de entrenadores con titulación federativa expedida entre 2008 y 2020:
En la pasada reunión de Junta de Federaciones se acordó remitirles la circular 149/2025 por la que se recomienda a los técnicos de atletismo la inscripción en el registro de la Comunidad de Madrid.
Adjunto encontraran la Circular 149/2025, relativa a la acreditación profesional de los titulados federativos del periodo 2008–2020, con el fin de que la hagan llegar a los técnicos y entrenadores de su Federación Autonómica que se encuentren en ese supuesto.
La circular recuerda que las personas que posean títulos federativos de Monitor de Atletismo, Entrenador de Club de Atletismo o Entrenador Nacional de Atletismo, expedidos entre el 1 de enero de 2008 y el 7 de marzo de 2020, deben realizar un trámite administrativo ante la Comunidad de Madrid para garantizar su acreditación profesional permanente.
En estos momentos esa acreditación profesional permanente facilita el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley 39/2022 del Deporte, en cuanto a la habilitación profesional para el ejercicio en las actividades y competiciones oficiales. Además, la RFEA está trabajando y ultimando acuerdos que permitan incorporarse a las vías formativas académicas aquellos técnicos con la acreditación profesional permanente que cumpliendo el resto de los requisitos legales deseen continuar con su formación.

El pasado domingo 26 de octubre, Gabriel Moreno Ramírez (A.A. Móstoles) batió el Récord de Madrid Sub 14 de 3.000m marcha con una marca de 14:46.3- durante la jornada de marcha celebrada en Móstoles.
Enhorabuena a Gabriel y su entrenador Alberto Mansilla.

El Club Asociación Atlética Moratalaz organizó el pasado 17 de Octubre en el Salón de Actos de la Junta Municipal de Moratalaz una gala para celebrar el haber cumplido 50 años desde su fundación en el año 1975.
Asistieron, el Concejal del Distrito de Moratalaz D. Ignacio Pezuela, el Presidente de la Federación Madrileña D. Isidro Arranz, el Inspector Jefe de la Policía Municipal D. Eduardo Sanz y los Presidentes del Club desde su fundación: D. Francisco Encinas, Luis Urrea, en representación de los ya fallecidos José Rodríguez y Florentino Leiva, su hijo José Luis Rodríguez, y sus nietos Pablo y Sofía, respectivamente, y el actual presidente Rafael Pajarón. El salón de actos estaba la familia del club, representada por más de 250 invitados.
Comenzó la Gala, con un saludo a los asistentes y autoridades para pasar a continuación con un video resumen de la historia del club.
Se entregaron insignias al presidente de la Federación de Atletismo de Madrid, al Inspector Jefe de la Policía Municipal, al concejal del Distrito de Moratalaz, a los presidentes de la asociación o a sus representantes, y más de 50 invitados por su colaboración en la historia del club, ya sea de manera profesional, voluntaria o deportiva.
Además, se entregaron las placas anuales a los mejores atletas del club en cada categoría para la temporada 2024, siendo los siguientes ganadores: David Montesino Rodríguez (SUB16), Alejandro Ibañez Jaramillo (SUB18), Daniela Rubio González (SUB20), Jonathan Hernández Hernández (SUB23), Andrea Garde Muñoz (ABS) y Manuel Reyes Navarro (Máster).
Dedicaron unas emotivas palabras D. Ángel Soria, exdirector del CDM Moratalaz durante 23 años, y D. Ignacio Pezuela.
Amenizaron la gala las actuaciones de la escritora Eva Gruss Quinzano, de la cantante Sara Serrano Durruty y Alberto de la Fuente, y por supuesto de las palabras del actual presidente del club Rafael Pajarón.


El pasado domingo 19 de octubre. Eva Marie Pauline Mendy Oeillet (CA Torrejón de Ardoz) batió el Récord de España Sub 16 de lanzamiento de Disco en una jornada celebrada en Getafe con una marca de 48,51m
¡¡Enhorabuena Eva Marie y a su entrenador Juan José Ramos!!

El día 6 de septiembre se publicó la orden 4282/2025 (y aquí) de la convocatoria de becas de excelencia académico-deportiva (bases generales). El plazo de solicitud será del 7 al 27 de octubre; ambos inclusive.
Estas becas son compatibles con cualquier otro tipo de ayuda y podrán optar a ellas todos los estudiantes que se encuentren matriculados en enseñanzas oficiales en una universidad de la Comunidad de Madrid o en un centro superior de enseñanzas artísticas cuya sede se encuentre en la Comunidad de Madrid.
De acuerdo con la convocatoria, se repartirán 125 becas de 2.100 €; de las cuales 85 serán para estudiantes universitarios y 40 para estudiantes de nuevo ingreso.
Para poder optar a estas ayudas hay que cumplir al menos uno de estos requisitos:
Además de estar en posesión de una licencia federativa madrileña u homologada por una federación española.
La nota media mínima para optar a estas ayudas será de 10,8 puntos para los alumnos que acceden a la universidad con la PAU y para los alumnos ya matriculados en enseñanzas universitarias:
- Enseñanzas técnicas de ciclo corto y de ciclo largo, y estudios de Grado adscritos a la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura: 6,65 puntos.
- Estudios de Medicina, dobles titulaciones y simultaneidad de estudios: 7,15 puntos.
- Resto de estudios: 7,65 puntos.
La documentación que tendrán que aportar los deportistas, desde el punto de vista deportivo, será un certificado deportivo (Anexo III) donde la federación madrileña u española acreditará el mérito deportivo con la firma digital del presidente o secretario general. A título informativo se adjunta dicho Anexo, al que deberá accederse a través del link que se facilita a continuación, donde podréis encontrar toda la información para la tramitación de estas becas, a partir de la publicación de la Orden de convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/becas-excelencia-academico-deportiva-universitarios
La solicitud se podrá presentar de forma presencial, telemática o por correo postal.
DUDAS GENERALES: informacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - 91 720 02 06 / 07
DUDAS TEMAS DEPORTIVOS: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - 91 580 17 43 / 615 330 054 / 91 276 71 38

El Comité Olímpico Español, junto con el Consejo Superior de Deportes te invita el próximo miércoles día 22 de octubre de 2025 a las 18'00 horas a la II Jornada Mujer y Deporte "Mujeres en los JJOO de Paris 2024" Las inscripciones y el programa están en: https://coes.olimpiada.es
Se celebrará en la Sede del Comité Olímpico Español (C/Arequipa, 13-Madrid) de manera presencial, siendo la misma gratuita hasta cubrir el aforo que tenemos.
Se entregará diploma de asistencia al finalizar la jornada.
Nos complace anunciaros la apertura de inscripción para los nuevos cursos de formación en el ámbito de la actividad física y del deporte organizados por la Dirección General de Deportes que se impartirán durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.
En cada curso encontrarán una descripción detallada y el formulario de inscripción correspondiente.
Programa de formación continua en el ámbito deportivo – Comunidad de Madrid
Cursos de octubre
Cursos de Noviembre
Cursos de Diciembre