Os informamos a todos los participantes del Cto de Madrid de Trail, que nos indica el organizador que la hora de comienzo de la prueba se adelanta a las 9:00 horas
Sentimos las molestias
El próximo domingo 5 de octubre se celebra en el Polideportivo José Caballero de Alcobendas una Jornada del Subprograma de Detección y Seguimiento de Talentos de 10.00 a 13.00 horas. La primera...
Del pasado 13 de septiembre hasta este domingo 21 se ha celebrado en Tokio el Campeonato del Mundo con la participación de 10 atletas madrileños y grandes resultados en la cita más importante de...
El día de ayer, 22 de septiembre, fallecía Ramón Cano Leonés, atleta Master del Club de Atletismo Coslada, y lo hacía entrenando, como todas las mañanas, su especialidad, "los Lanzamientos", con los...
Gran debut Internacional de los chicos del CLUB ATLETISMO ALCORCÓN Durante los pasados días 20 y 21 de septiembre en la localidad portuguesa de Leiria se celebró el EUROPEAN DNA SUB 20, donde el...
El Comité Olímpico Español te invita el próximo día 27 de septiembre de 2025 a la XVIII Jornada para Entrenadores. "Programación del entrenamiento". Las inscripciones y el programa están en: ...
Durante la madrugada del 15 de septiembre, Marta Serrano Azpiazu (New Balance Team) batió su récord de España Sub 23 de 3.000m obstáculos con una marca de 9:21.00 durante la celebración de las...
Os informamos a todos los participantes del Cto de Madrid de Trail, que nos indica el organizador que la hora de comienzo de la prueba se adelanta a las 9:00 horas
Sentimos las molestias
La RFEA, como parte de su formación para entrenadores ha sacado una sesión formativa que colgamos en la web de la Federacion para su máxima difusión.
El desarrollo tecnológico permite la toma de imágenes de mayor calidad y resolución, así como grabaciones de alta velocidad; lo que unido a las herramientas de análisis de imagen nos permite disponer de unos recursos que dotan a los entrenadores de nuevas metodologías de trabajo para mejorar el proceso de entrenamiento.
En caso de que no haya podido unirte en directo a la sesión, podrás ver esta y todas las realizadas accediendo al siguiente enlace
Debido a la pandemia actual, se había pospuesto la tecnificación de nuestra Federación, una vez retomada la actividad volvemos con distintas novedades, sobre todo de cara a los entrenadores.
Enhorabuena a los atletas integrantes y animamos al resto de los atletas para lograr los méritos de acceso.
El pasado 17 de abril el Club de Atletismo Popular de Alcobendas, organizó un control de pruebas para las categorías Sub-8 a Sub-16, fomentando la multidisciplinaridad de nuestro deporte al premiar la participación en una prueba de medio fondo y un concurso.
En esta competición se organizó por primera vez, de manera oficial, una prueba de salto de altura para la categoría Sub-8. La prueba se inició con una altura de 0.40 cm para facilitar que los niños pudieran flanquear un par de alturas motivando de esta manera su participación.
Los ganadores del concurso fueron Olivia García Doñoro y Daniel Martín Pérez, ambos del Cronos Villaviciosa con un salto de 0.88 y 0.91 cm respectivamente, enhorabuena a ambos.
Los resultados completos de la prueba combinada están disponibles en el siguiente enlace
Por último comentar que, debido a un fallo informático, no se pudieron entregar las medallas correspondientes a los distintos duatlones. Aquellos atletas (o sus clubes) que han sido premiados, deberán ponerse en contacto con el CAP enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacerles llegar la medalla.
Desde el CAP queremos agradecer a todos los Clubes participantes, a la F.A.M., al Excmo. Ayto. de Alcobendas y por supuesto a todos los jueces, personal y voluntarios presentes el haber hecho posible la prueba. Muchas gracias y esperamos poder contar con todos próximamente.
El pasado sábado comenzaba nuevamente la LIGA DE CLUBES, competición que el esfuerzo de todos los componentes del equipo cuenta, seguro que si preguntásemos a cualquier atleta de un club si le motiva participar con su club en la liga, nos respondería que muchísimo. El ambiente que se vive en la liga es algo especial. Madrid cuenta con 2 clubes en la LIGA JOMA y 3 clubes en la LIGA IBERDROLA.
AD. MARATHON militando con sus dos equipos en la máxima categoría DIVISIÓN DE HONOR.
CLUB ATLETISMO ALCORCON cuenta con sus dos equipos en PRIMERA DIVISION.
AD. SPRINT que cuenta con su equipo femenino en PRIMERA DIVISION.
Los componentes de AD. MARATHON tenían dos encuentros a priori difíciles, los chicos les tocaba desplazarse hasta Córdoba, para enfrentarse a PLAYAS de CASTELLON, TROPS CUEVAS DE NERJA, CD SURCO LUCENA, destacar en este encuentro de los chicos de Marathon la victorias en la prueba de marcha, en la prueba de altura. Por su parte el equipo femenino se desplazaba a Zaragoza, donde se enfrentaban a PLAYAS DE CASTELLON, ALCAMPO SCORPIO 71, UNIVERSIDAD DE LEON SPRINT AT, logrando la victoria en la prueba de pértiga a cargo de a atleta del Colegio Gredos, Barbara Cosculluela con 3,90, igualando el récord de Madrid de pértiga Sub 18 y en los 3000 m.
En lo referente a la PRIMERA DIVISION, los chicos del CLUB ATLETISMO ALCORCON, se desplazaban a Villafranca de los Barros, donde se enfrentaban al CAPEX, BAHIA DE ALGECIRAS y CA VALLADOLID, los chicos del Alcorcón, lograron un total de siete victorias en 200 m,3000 m, 110 m vallas, pértiga, triple salto, disco y martillo.
Por su parte en el único encuentro que se disputaba en Madrid, se enfrentaban ambos conjuntos madrileños, CLUB ATLETISMO ALCORCON y AD SPRINT siendo este último el club organizador, además de nuestros dos equipos también formaban parte del encuentro, BAHIA DE ALGECIRAS y AT. FEMENINO CELTA. Los conjuntos madrileños lograron un total de QUINCE victorias, DOCE para las chicas del CLUB ATLETISMO ALCORCON y TRES para las del AD SPRINT.
Enhorabuena a los tres clubes participantes y suerte en la segunda jornada.
Fin de semana de competición por tierras cántabras en una nueva edición del Campeonato de España de Carreras de Montaña (Trail Running) con sede este año, tras una temporada en blanco marcada por la pandemia, en el costero municipio de Liencres (Cantabria) y al que se desplazaron un gran número de atletas y clubes madrileños.
Con un tiempo privilegiado, se daba en la tarde del sábado el pistoletazo de salida de las primeras carreras: Máster Masculino (M45 a M70), Master, Sub 23 y Absoluta Femenina, así como ambas carreras, masculina y femenina de la categoría Sub20.
Sobre el recorrido de 8km, Claudia Gómez (Suanzes San Blas) se alzaba con el título de Campeona de España Sub20, consiguiendo así el pasaporte para el Europeo que se celebrará, en Cinfaes (Portugal), el próximo mes de Julio así como para el Mundial de esta misma disciplina a celebrar en Tailandia. Segunda fue la atleta del C.D. Base Jimena Blanco, que, al ser Sub 18, competía fuera de concurso por interés del equipo nacional. En categoría masculina, nuestro resultado más destacado venía de manos del también atleta del Suanzes San Blas Fabián Venero (igualmente, Sub 18 y fuera de concurso por interés del equipo nacional), que conseguía alzarse con una meritoria 11 posición.
Ya sobre los 16 kilómetros, el atleta del At. Arroyomolinos, Manuel García Rivera, se subía al primer cajón en categoría Máster M50, acompañado en el pódium por Juan José Rodríguez Antón de At. Guadarrama como subcampeón de España y el también madrileño, Juan Manuel Agejas Domínguez (A.D. Marathon), que entraba en meta en tercera posición. Nueva medalla para la A.D. Marathon a cargo de José Luis Bernabé Orencio, segundo en categoría M60; y broche final de oro para Francisco Javier Medrano Sánchez (Cronos Villaviciosa), campeón indiscutible en categoría M65. Oro fue también, pero en categoría F55, la atleta, del At. Fuenlabrada, Carmen García Paris. Con esta lluvia de preseas concluía la primera jornada.
En la categoría absoluta femenina destacamos la 10ª posición de la atleta Elena García Grimau (Bilbao Atletismo).
A las 10 de la mañana del Domingo llegaba el plato fuerte de la competición: la carrera Absoluta-Sub23 Masculina (en la que también había clasificación por clubes), así como el resto de carreras no disputadas en la jornada anterior: las carreras Máster M35 y M40, con una amplia participación de atletas madrileños, siendo Francisco Javier de León Rodríguez (At. Fuenlabrada) con su 8º puesto el atleta más destacado en la categoría absoluta y Alberto Agundez de San Sebastián (A.D. Sprint) y Eduardo Rodríguez Fajardo (Suanzes San Blas), 6º y 11º, respectivamente, los mejor clasificados Sub 23.
En el Campeonatos de España de Clubes Absoluto nuestro represéntate, AD. Marathon se clasifico en el puesto 25º.
En el “medallero de clubes”, los mejor posicionados fueron el At. Arroyomolinos y el C.A. Suanzes San Blas, ambos empatados en el 9º puesto (de 48 clubes) y por federaciones MADRID se alzó con la segunda posición con 7 medallas (4 oros, 2 platas y 1 bronce).
Enhorabuena a todos los participantes y a sus clubes, en un campeonato de España con altísimo nivel y participación y con una fantástica organización.
Se busca entrenador de atletismo titulado para grupo de Alevines los lunes y miércoles de 16 a 17:30 horas en un colegio británico de La Moraleja. Además de los entrenamientos, el puesto requiere disponibilidad para asistir a la competición que tenga lugar durante el fin de semana. Los interesados pueden hacer llegar su curriculum a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para formar del proceso de selección