Informamos para general conocimiento que la atención al publico de la Federacion de Atletismo de Madrid des el 27 de diciembre al 7 de enero inclusive será exclusivamente por medios telemáticos (teléfono o correo electrónico)
¡¡Feliz 2022!!
El próximo domingo 5 de octubre se celebra en el Polideportivo José Caballero de Alcobendas una Jornada del Subprograma de Detección y Seguimiento de Talentos de 10.00 a 13.00 horas. La primera...
Del pasado 13 de septiembre hasta este domingo 21 se ha celebrado en Tokio el Campeonato del Mundo con la participación de 10 atletas madrileños y grandes resultados en la cita más importante de...
El día de ayer, 22 de septiembre, fallecía Ramón Cano Leonés, atleta Master del Club de Atletismo Coslada, y lo hacía entrenando, como todas las mañanas, su especialidad, "los Lanzamientos", con los...
Gran debut Internacional de los chicos del CLUB ATLETISMO ALCORCÓN Durante los pasados días 20 y 21 de septiembre en la localidad portuguesa de Leiria se celebró el EUROPEAN DNA SUB 20, donde el...
El Comité Olímpico Español te invita el próximo día 27 de septiembre de 2025 a la XVIII Jornada para Entrenadores. "Programación del entrenamiento". Las inscripciones y el programa están en: ...
Durante la madrugada del 15 de septiembre, Marta Serrano Azpiazu (New Balance Team) batió su récord de España Sub 23 de 3.000m obstáculos con una marca de 9:21.00 durante la celebración de las...
Informamos para general conocimiento que la atención al publico de la Federacion de Atletismo de Madrid des el 27 de diciembre al 7 de enero inclusive será exclusivamente por medios telemáticos (teléfono o correo electrónico)
¡¡Feliz 2022!!
El pasado 10 de diciembre se celebró una Jornada Técnica de lanzamiento de Peso en la pista de atletismo de Alcorcón centrado en el entrenamiento de musculación. Dicha jornada pudo contar con la presencia de los entrenadores José Manuel Martín, Jorge Gras y Juan Lama.
Desde la Federación de Atletismo de Madrid agradecemos la presencia a todos los convocadores e invitados.
El Club de Atletismo Popular de Alcobendas busca monitor/entrenador de atletismo para grupo de menores. Martes-jueves a las 18:15, sería para empezar en enero. Salario bruto de 250 € mensuales.
El lugar de entrenamiento es en el Polideportivo José Caballero de Alcobendas. Mandar CV a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Durante las dos ultimas semanas de diciembre pudimos contar con dos nuevos récords de Madrid de marcha.
Miguel Espinosa (Go Fit Athletics) realizó 22:13 en 5 km marcha Sub 16 durante la celebración del Campeonato de España de Marcha de Promoción celebrado en Getafe el pasado 12 de diciembre.
Claudia Mier (A.A. Móstoles) batió el récord de Madrid Sub 14 de 2.000 m marcha en la Jornada de Menores celebrada en Getafe con una marca de 9:45.99.
¡¡Enhorabuena a ambos!!
En la soleada mañana del domingo 12 de diciembre se dieron cita más de 1.000 atletas en la III edición Cross Nacional Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial que, para muchos expertos, es la edición de su consagración como prueba de categoría nacional. Es un evento único en el mundo que aúna cultura, historia y deporte, cabe recordar que es el único cross del mundo que se celebra íntegramente en un recinto amurallado declarado Patrimonio de la Humanidad.
A las 10 de la mañana tomaban la salida los primeros atletas en una carrera integrada por atletas sub-18, sub-20 y máster. En categoría sub-18 femenina, primera y segunda fueron las toledanas Silvia Rey (TrainingRey) y Zaira Navarro (TrainingRey), mientras que en tercer lugar entró Lola Carrión (A.D. Marathon). En Sub-20 femenino la victoria se quedó en casa con la prometedora Helena Fernández de Tena (Club Atletismo Cervantes), seguida de Claudia Impuesto (Colmenar Viejo) y Almudena de Marcos (Recuerdo). En máster femenino ganó Cristina Gómez (U.A. Coslada) y fue acompañada en el pódium por Encarnación Inarejos (Club Atletismo Cervantes) y Marta Molpeceres (Atletismo Arroyomolinos).
Cuatro atletas madrileños participaron con la selección española en el CAMPEONATO DE EUROPA DE CAMPO A TRAVES, celebrado en tierras Irlandesas, (Fingal-Dublín), el pasado fin de semana.
Laura Luengo Caselles (Running Pinto Seoane Pampin) en la categoría Absoluta Femenina que consiguieron la 5ª plaza por selecciones.
Alejandro Quijada Sánchez (Playas de Castellón) en la categoría SUB 23 masculina en la que por selecciones ocuparon la 10ª posición.
Las que más brillaron fueron las más jóvenes ya que, Marta Serrano Azpiazu (Valencia Club Atletismo) y Claudia Gómez Menéndez (Club de Atletismo Suanzes de San Blas), en la categoría SUB 20, se alzaron al segundo cajón del pódium europeo, consiguiendo la Medalla de Plata por selecciones y cuajando la “mejor actuación global de la historia”, en su categoría, en esta competición.
Nuestras felicitaciones a los seleccionados, a sus entrenadores y a sus clubes.
Destaca el record de España Junior del catalán Paul McGrath y 5 Records de los Campeonatos (3 Promoción y 2 Máster)
El pasado domingo 12 de diciembre se celebró, en una mañana casi primaveral, el XXIII Trofeo de Marcha A.D. Cerro Buenavista de Marcha Atlética, durante el cual también se desarrollaron el XXVI Cto de España Máster de 10 km y el XI Cto de España de Promoción de Invierno (categorías cadete, juvenil y junior).
El evento tuvo lugar en el tradicional circuito del Sector III de Getafe, organizado por el Club Spartak Getafe, la A.D. Cerro Buenavista y la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Getafe, con la colaboración de la FAM y de la RFEA y la Asociación española de marcha atlética (AEMA), resaltar el trabajo de Félix Villar, por sus funciones previas a evento y su amplio reportaje fotográfico.
En la prueba juvenil y junior masculino del Cto de España de Promoción, sobre la distancia de 5 km, el catalán Paul McGrath (Cornellá Atletismo), campeón de Europa Junior en Tallin (Estonia) este verano, batió el Record de España Junior con la estratosférica marca de 19:52, superando el Record que Diego García ostentaba con 20:02, desde el año 2014.
Este Record de España Junior, se une al batido en la distancia de 10 km, por el balear Marc Tur Pico, vencedor este año en la Copa de Europa de Podebrady (Chequia) y 4º en los recientes JJ.OO. de Tokyo, en la distancia de 50 km y al Record Juvenil batido por Diego García Carrera (bronce en la Copa de Europa de Podebrady y 6º en los JJ.OO., en 20 km), en ambos casos en la Edición del 2013.
Además, se han batido los Records del Campeonato en la categoría cadete (Sub16), por parte de Oleksandra Kostenko (Atlética Lucense), en la distancia de 3 km con 14:00 y por Daniel Montfort (Playas de Castellón), en la distancia de 5 km, con un tiempo de 22:05, igualado con Pablo González Villares
En categoría Máster, destaca igualmente el Record de los Campeonatos del extremeño José Muñoz Belmonte (categoría de 60 años), en los 10 km y con una marca de 54:35, que se lo ha batido al aragonés Ángel Ruata, que lo había establecido en el mismo circuito en la edición del año pasado y que este año se ha tenido que conformar con el 2º puesto, eso sí, mejorando su marca personal en la categoría con 55:03.
Por la parte femenina y en el mismo campeonato Máster sobre 10 km, la andaluza Ainhoa Pinedo, batió igualmente el Record de los Campeonatos con 50:48 en la categoría de 35 años.
Igualmente en la distancia Máster, se han establecido en este circuito del Barrio Buenavista de Getafe, numerosos records, destacando los 2 Records de Europa establecidos por Miguel Ángel Prieto, además de numerosos records de España y de los campeonatos establecidos. En la actualidad, se mantienen vigentes el record de España del getafense Francisco Javier González Martín (C.A. Artyneón), establecido el año pasado en la categoría de 80 años, este domingo Paco ha vuelto a proclamarse campeón de España en la misma distancia (10 km) y categoría, con marca próxima a su record.
Por otro lado, se mantienen aún vigentes 4 Records de los campeonatos.
Hubo una nutrida participación de atletas getafenses en las categorías menores, destacando la alevín (Sub 12) Paula Elvira Moreno (Polideportivo Getafe), que venció en la distancia de 2 km.
Especial mención a la internacional Lidia Sánchez-Puebla Fernández, la atleta que se iniciara en el Club local y organizador, Spartak Getafe, y que actualmente milita en las filas del Playas de Castellón y que, a pesar de su reciente operación, se clasificó 3ª en la prueba absoluta con su mejor marca de la temporada.
Lidia ya ganó las ediciones del trofeo de 2018 y 2019. Cerramos la participación getafense con Javier Moreno Mate (Spartak Getafe), que lo hizo en la categoría +60 años.
En la prueba reina del Trofeo, los 10 km absolutos, venció en categoría femenina la ecuatoriana Johana Ordoñez, quedándose con la gran marca de 45:02, a 2 segundos del record absoluto del circuito que ostenta a la onubense Laura García Caro desde la Edición del 2017. Segunda clasificada fue Carmen Escariz (Ourense Atletismo), con el extraordinario registro de 45:26 para alcanzar la 4ª mejor marca del año y tercera, la ya nombrada Lidia Sánchez-Puebla con 46:58 (8ª en el ranking del año).
En categoría masculina, segundo triunfo del madrileño Álvaro López Núñez (Grupoempleo Pamplona Atlético), que ya venciera en el 2018, con 41:01 y 7ª mejor marca del año, seguido de Daniel Ballesteros Goñi (Hiru-Herri) con 41:48 (12ª marca del año) y del internacional irlandés Alexander Wright, con 42:19.
Destacar que la organización homenajeó a José Ignacio Díaz Velázquez, recientemente retirado de la alta competición, precisamente en Getafe, después del Cto de España Absoluto. Con este reconocimiento, la Asoc. Dptva. Cerro Buenavista y el Club Spartak Getafe, han querido resaltar su trayectoria deportiva en general (1 JJ.OO., 2 Ctos de Europa y 5 Ctos del Mundo) y su participación en el trofeo en particular, destacando que con 5, es el atleta con más triunfos individuales del trofeo.
Fotos cortesia de Felix Villar (AEMA)
Este pasado sábado se ha celebrado en Zaragoza el Campeonato de España de Clubes Sub 16 de pista cubierta con la participación de dos clubes madrileños, AD Sprint y AD Marathon tanto en categoría femenina como masculina.
En categoría femenina AD Sprint fue TERCERO y AD Marathon sexto. En categoría masculina AD Marathon fue quinto y AD Sprint fue séptimo.
¡¡Enhorabuena a todos!!