
El Campeonato de Madrid de Trail Running para las categorías absoluta, máster, sub23 y sub20 se celebró este domingo en la localidad de Puebla de la Sierra, en pleno corazón de la Sierra del Rincón. La prueba que cuenta con la organización técnica de Arelgo Sports, con Sonia Elgueta a la cabeza, tuvo no pocos baches para su desarrollo final. Primeramente, las coacciones por parte de la Federación Madrileña de Montañismo que envió buro fax a la organización con la denuncia por la celebración del evento como campeonato de Madrid de la Federación de Atletismo, ante la Dirección General de Deportes de la CAM, basándose en una sentencia reciente de un juzgado lo contencioso administrativo, al respecto de las competencias sobre la práctica del Trail Running en la RFEA. Una sentencia que nada tiene que ver con la que sí es firme desde hace un tiempo, por parte de la Audiencia Nacional y ratificada por el CSD, que sí concede las competencias para organizar Trail Running a las federaciones de atletismo. De hecho, la Real Federación Española de Atletismo emitió un comunicado oficial al respecto el pasado viernes, aclarando esta situación jurídica de la especialidad del Trail Running.
Tras ese primer escollo de ámbito jurídico, llegó el escrito por parte de la consejería de Medio Ambiente en referencia al recorrido habilitado para esta carrera, una respuesta que impedía que la prueba discurriera por parte de su trazado y que llegaba a la organización el viernes previo a la carrera cuando los permisos se habían tramitado semanas antes. Por ello, la organización tuvo que rehacer en la medida de lo posible el recorrido de la distancia larga, un esfuerzo encomiable, al que se sumó el alcalde la localidad de Puebla de la Sierra, que quiso apoyar el desarrollo de la competición tal y como estaba previsto en calendario desde hacía meses.
Por todo ello, desde la coordinación técnica de Montaña-Trail Running de esta FAM, queremos agradecer el esfuerzo realizado por Arelgo Sports para salvar el evento a toda costa e igualmente la comprensión (nunca sencilla) de todos los participantes en dicho campeonato.
Durante la propia competición, además, se descubrió la eliminación de las balizas colocadas para el seguimiento del trazado de forma visual, un acto malintencionado de boicoteo a la prueba que afectó a algunos grupos de participantes.
En el plano puramente deportivo, el internacional absoluto Pablo Villalobos reeditó el triunfo del año pasado con Andrés Jiménez segundo y el sub23 Alberto Agúndez, tercero. Los tres han competido en la selección absoluta de Madrid de Trail Running estos últimos años.
En féminas la nueva campeona de Madrid ha sido Leire Castrejón, con Alba Valladares, segunda y Elisa Martín, en su debut como corredora de trail, tercera.
Resultados Campeonato de Madrid de Trail